Juventud, excelencia y territorio: la JOS inicia una nueva gira sinfónica

COMPARTIR:

La Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV arranca su gira 2025 reafirmando su papel como gran laboratorio artístico para el talento valenciano. Con un programa de alto nivel y una nueva generación de músicos, la formación visitará Alfarp (4 de septiembre), Castellón de la Plana (5 de septiembre) y Puertollano (6 de septiembre), en una apuesta que combina repertorio exigente, pedagogía colectiva y proyección escénica.

Bajo la dirección de Cristóbal Soler, la JOS trabajará durante varios días en l’Alqueria Julià de València antes de iniciar su tour. Este espacio, sede de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), se convierte cada año en el centro de una experiencia formativa que va mucho más allá del ensayo: es convivencia, encuentro y construcción de comunidad musical.

“Tenemos una nueva generación de jóvenes que se incorporan con ilusión y talento. La JOS sigue siendo una orquesta de excelencia, pero con una base clara en la formación sinfónica”, explica Cristóbal Soler. “Además, este año el repertorio plantea un reto importante: el doble concierto de Brahms, que contará con dos elencos distintos de solistas, y la quinta sinfonía de Chaikovski, una de las obras más queridas por el público y también más complejas emocionalmente para los músicos”.

Entre los solistas de esta edición destacan David Ruiz y Clara Andreu, concertino y chelista solista de la JOS durante los últimos años, que ahora cierran ciclo en la formación, así como los jóvenes Pau y Carla, de apenas 16 años, que asumirán también el reto de interpretar Brahms. Esta dualidad de elencos representa bien uno de los objetivos esenciales de la orquesta: tender puentes entre generaciones de músicos en formación y poner en valor la cantera valenciana.

Para Neleta García, contrabajista de 16 años e integrante de la Sociedad Musical La Familiar de Benissanó, cada encuentro “es una experiencia muy especial y diferente”. Desde que participó en su primer encuentro hace cuatro años, la JOS ha sido un espacio de revelación vocacional: “Gracias al primer encuentro me di cuenta de que a esto es a lo que me quería dedicar”. De esta edición destaca tanto el repertorio como “el compañerismo, la empatía y las amistades que crecen con los años”.

La gira 2025 es la tercera ocasión en la que la JOS actúa fuera de la Comunitat Valenciana. Más allá de su función artística, este tour refuerza una idea de pertenencia, identidad y compromiso con el territorio. Como recuerda Cristóbal Soler, “tenemos muchos músicos que vienen de pueblos afectados por la DANA. Para ellos, la continuidad en la formación musical es una forma de esperanza, de recuperación”.

Con el respaldo del INAEM, el patrocinio de Mapfre y Vicky Foods, y el apoyo constante de la FSMCV, esta gira demuestra una vez más que el movimiento de sociedades musicales valencianas tiene mucho que decir en el presente y en el futuro de la música sinfónica en nuestro país. La JOS no solo interpreta repertorio: construye futuro desde la colectividad, la exigencia y el amor por la música.

OTRAS NOTICIAS

8/01/2025