La FSMCV celebra el III Ciclo de Música de Cámara en la Alquería Julià con récord de asistencia

COMPARTIR:

El ciclo de conciertos de cámara de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha iniciado su tercera edición con un dato esperanzador: los primeros recitales de esta temporada han supuesto un récord de asistencia, consolidando este proyecto como uno de los referentes en la agenda musical de València.

Entre septiembre y diciembre, la Alquería Julià–Casa de la Música acoge diez recitales de grupos de cámara de entre seis y diez intérpretes procedentes de sociedades musicales de toda la Comunitat Valenciana. Las actuaciones, de entrada libre hasta completar aforo, se celebran los sábados al mediodía e incluyen visitas guiadas a la propia Alquería, una joya arquitectónica del siglo XVII restaurada por CaixaBank, que se ha convertido en un epicentro cultural y patrimonial para la música valenciana.

«Este ciclo representa una oportunidad real para que nuestras agrupaciones desarrollen un repertorio especializado, adquieran experiencia escénica y se proyecten desde un espacio emblemático que simboliza el presente y futuro de nuestro movimiento», afirma Daniela González, presidenta de la FSMCV. «Además, la Alquería Julià es un lugar vivo, abierto, del que podemos disfrutar gracias al esfuerzo de CaixaBank, cuya implicación ha sido fundamental para que podamos contar con una sede estable y reconocida».

Un cartel con representación de toda la Comunitat

El programa de esta tercera edición arrancó el pasado 6 de septiembre con la actuación de la Sociedad Musical Tot Per la Música d’Ontinyent, y continuará cada fin de semana con agrupaciones procedentes de las tres provincias: Sociedad Musical de Ademuz (13 de septiembre), Fomento Musical de Navarrés (20 de septiembre), Sociedad Musical La Paz de San Juan de Alicante (27 de septiembre), Sociedad Musical La Nova de Xàtiva (8 de noviembre), Ateneu Musical de Sueca (29 de noviembre), Unión Musical y Cultural de Altura (20 de diciembre) y Associació Unió Musical Bocairent (27 de diciembre). Este último concierto contará con un programa especial de Navidad.

A estas fechas se suman dos actuaciones privadas, protagonizadas por la Agrupación Musical de Rocafort (15 de noviembre) y la A.M.S.C.D. Carolinas de Alicante (13 de diciembre).

Una apuesta por el talento de futuro

Con este ciclo, la FSMCV refuerza su apuesta por la descentralización y por la creación de nuevos espacios para las agrupaciones de cámara, entendidas como una vía de desarrollo complementaria al tradicional formato de banda. La acogida del público, que este año ha superado todas las expectativas, confirma la importancia de ofrecer a la ciudadanía un contacto directo con el talento surgido de las sociedades musicales.

«Estamos ante un proyecto que no solo permite difundir el trabajo de nuestros músicos y compositoras, sino que también proyecta hacia el futuro una forma de hacer música que fomenta la proximidad, la escucha atenta y la conexión entre artistas y público», concluye Daniela González. «El éxito de asistencia en esta edición nos demuestra que la música de cámara tiene un lugar propio dentro de nuestro ecosistema y que la Alquería Julià es el mejor escenario para hacerlo visible».

OTRAS NOTICIAS

OTRAS NOTICIAS