La historia de una banda se escribe con música, y pocas piezas representan tanto a una sociedad como el pasodoble “Ateneo Musical” a la Societat Ateneu Musical de Cullera. Esta emblemática composición, firmada por Mariano Puig en 1933, volverá a sonar este año en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de València”, reafirmando su estatus como una de las obras más queridas del repertorio bandístico valenciano.
La partitura original, manuscrita por el propio Puig y conservada con mimo en el archivo de la sociedad, contiene una dedicatoria que resume la profunda conexión entre el compositor y la banda: “A la Banda de Música y Sociedad Ateneo Musical, con todo el cariño que les profesa.” No era para menos. Mariano Puig, nacido en Torrent en 1898, fue director titular de la banda durante 37 años, de 1931 a 1968, dejando tras de sí un legado de premios y reconocimientos que marcaron una época dorada para los conocidos “Pirris”.
Desde su estreno en septiembre de 1933, el pasodoble “Ateneo Musical” se ha convertido en un verdadero himno para la banda, presente en cada pasacalle, concurso o actuación relevante. Más allá de Cullera, su belleza y fuerza melódica lo han llevado a formar parte del repertorio de muchas otras bandas, convirtiéndose en una obra de referencia del patrimonio musical valenciano.
Este 2025, el reencuentro con el público del CIBM de València será también un homenaje a esa memoria viva que late en cada compás del pasodoble. Una pieza que, casi un siglo después, sigue representando la esencia de una sociedad musical que nunca ha dejado de mirar al futuro sin olvidar su historia.