Este sábado 18 de octubre, el Teatro Astoria de Chiva acogerá uno de esos conciertos que trascienden lo musical. Un encuentro de emoción, memoria y gratitud. Sobre el escenario, una banda sinfónica muy especial formada por 65 intérpretes que, hace justo un año, vivieron la catástrofe de la DANA en primera persona: profesionales y voluntarios que se dejaron la piel ayudando a los demás.
La iniciativa, impulsada por CaixaBank a través del programa CaixaBank escolta València, junto al Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), busca rendir homenaje a todas las personas que participaron en las tareas de emergencia y asistencia tras la riada del 29 de octubre de 2024.
Entre los músicos se encuentran fisioterapeutas, técnicos y técnicas en emergencias sanitarias, enfermeros, médicos, miembros de las Fuerzas Armadas, policías locales y nacionales, guardias civiles, personal de Cruz Roja, técnicos de emergencias y protección civil, coordinadores de residencias de mayores, militares y también algunas de las personas damnificadas por la catástrofe. Todos ellos han vuelto a reunirse, esta vez, para transformar el dolor en música.
Un concierto con alma
Dirigido por el maestro Hugo Chinesta, el recital incluirá el estreno del pasodoble Espíritu Solidario, compuesto por él mismo como homenaje a quienes actuaron con entrega y compromiso durante aquellos días difíciles. Junto a esta pieza, sonarán obras de Ferrer Ferran, Manuel Palau, Manuel Penella, José Serrano o José Padilla, interpretadas con la colaboración del tenor Juan Ledesma.
El acceso será libre hasta completar aforo y, además, se mantiene activo el código Bizum 10542 para canalizar donaciones destinadas a las sociedades musicales afectadas por la riada. En las semanas previas, los músicos han compartido ensayos y jornadas de convivencia en l’Alqueria Julià – Casa de la Música, sede de la FSMCV, donde la emoción ya se siente desde la primera nota.
Para la presidenta de la FSMCV, Daniela González, el concierto “es un homenaje, pero también una declaración de gratitud y de esperanza. La música es capaz de reconocer, unir y sanar, y pocas veces ha tenido tanto sentido como en este proyecto colectivo”.
CaixaBank escolta València: compromiso con la cultura y la sociedad
El programa CaixaBank escolta València nació en 2014 para apoyar a las sociedades musicales y fomentar la educación musical en toda la Comunitat Valenciana. Entre sus líneas de acción se incluyen becas para estudiantes, ciclos y festivales de orquestas, el proyecto Música a la llum de recuperación patrimonial y la rehabilitación de l’Alqueria Julià – Casa de la Música, actual sede de la FSMCV.
Tras la catástrofe de 2024, CaixaBank destinó 100.000 euros de este programa a la recuperación de las sociedades musicales afectadas por la DANA, demostrando que la música puede ser también un instrumento de reconstrucción y esperanza.
El concierto del 18 de octubre será, por tanto, algo más que un evento cultural: será la demostración de que, incluso en los momentos más duros, la música valenciana sabe responder con solidaridad, comunidad y emoción.