La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha anunciado durante su 57ª Asamblea General en Oliva los galardonados con los Premios Euterpe–Ángel Asunción 2025, que este año adquieren un significado especialmente emotivo.
La gala, que se celebrará el 26 de noviembre en el Palau de la Música de València, reunirá a los premiados de las dos últimas ediciones, ya que la correspondiente a 2024 —especial por su 25º aniversario— no pudo celebrarse debido a la DANA que afectó a gran parte del territorio valenciano.
Será, por tanto, una ceremonia de homenaje y reconstrucción, que pondrá en valor la solidaridad del movimiento musical valenciano, capaz de levantarse y volver a sonar con fuerza.
«Los Premios Euterpe–Ángel Asunción simbolizan la unión de tradición y futuro, y este año cobran un valor especial porque reconocen a quienes ayudaron a levantar de nuevo la música en la Comunitat Valenciana», ha destacado Daniela González, presidenta de la FSMCV.
Reconocimiento a quienes ayudaron a devolver la música
Los Premios Euterpe 2025 incorporan, además de sus categorías habituales —dedicación, igualdad, inclusión y participación—, cuatro reconocimientos extraordinarios a personalidades e instituciones que colaboraron activamente en la recuperación de las sociedades musicales afectadas por la DANA.
El primero será para Gustavo Dudamel, referente artístico y ético internacional, por su gesto solidario al dirigir un concierto benéfico en favor de las sociedades musicales damnificadas.
También se premiará a la Fundación Hortensia Herrero, en agradecimiento a su compromiso con la cultura valenciana y la protección del patrimonio musical.
El reconocimiento se extiende a À Punt, por su papel como altavoz del movimiento bandístico y su apoyo constante a la visibilidad del tejido cultural valenciano.
Finalmente, la firma Honiba S.A. – Stomvi recibirá el galardón por su excelencia en la fabricación de instrumentos de viento-metal y por la ayuda brindada a las bandas afectadas tras la catástrofe.
La fuerza del compromiso musical
Más allá de los premios extraordinarios, se otorgarán los reconocimientos en las categorías principales.
El Premio a la Dedicación a su Sociedad Musical recae en Salvador Albert Tarragó (Sociedad Musical Recreativa Lira y Casino Carcaixentí), Fernando Moreno Blasco (Unió Artística Musical de Montroi) y Demetrio Sánchez García (Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas).
El Premio a la Institución o Empresa Pública o Privada distingue a Caixa Rural La Vall San Isidro, presentada por el Centro Instructivo de Arte y Cultura de La Vall d’Uixó, por su compromiso con el tejido musical y social de la localidad.
En cuanto a la igualdad de género, el galardón reconoce al I Concurso de Composición Orquestal para Compositoras Medina Xateba, impulsado por la Societat Musical La Primitiva Setabense.
El Premio a la Inclusión Social distingue el proyecto Música interactiva per a Tots i Totes, desarrollado por la Agrupació Artística Musical de Dénia.
Por último, el Premio a la Participación Federal se otorga a la Asociación Musical Ciudad de Benicarló, por su implicación activa en la vida asociativa y su compromiso constante con la FSMCV.
Los galardones pendientes de 2024
En esta edición también se entregarán los premios correspondientes a 2024, que no pudieron celebrarse el pasado año.
Entre los reconocidos figuran Andrés Soler Soler (Societat Instructiu Musical del Palmar), Francisco Catalá Casanova (Societat Musical Cultural d’Alcoleja) y Salvador Murgui Casinos (Centre Artístic Musical Santa Cecília de Foios) por su dedicación a sus respectivas sociedades.
La Sociedad Musical La Paz de San Juan de Alicante será distinguida por su labor tanto en igualdad como en participación federal.
El premio a inclusión social recae en la Unión Instructivo Musical La Esmeralda de Almassora, mientras que el reconocimiento a instituciones se concede al Ayuntamiento de Canals y a la Caixa Rural Cristo de la Junquera de Xilxes.
Los premios extraordinarios de 2024 fueron otorgados a Manuel Muñoz Pérez y a Caixa Popular, en reconocimiento a su apoyo y compromiso con el movimiento musical valenciano.