Así fue la 12ª edición del Festival “Música y Familia” en Biar

COMPARTIR:

Biar acogió el pasado domingo 30 de marzo la duodécima edición del Festival “Música y Familia”, una iniciativa impulsada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Biar, la Societat Unió Musical de Biar y la Comunidad Energética de Biar. El evento volvió a consolidarse como una de las citas más entrañables dentro del calendario cultural valenciano, con la música como protagonista y nexo entre generaciones.

Tras su edición anterior en Cocentaina, el festival regresó con fuerza para ofrecer una jornada de encuentro en torno al aprendizaje musical, la convivencia familiar y la participación de agrupaciones locales. Desde primera hora de la mañana, músicos y familias se dieron cita en el centro del municipio para compartir juntos una experiencia que pone en valor el papel social de las sociedades musicales.

Una mañana de música, vínculos y participación

El objetivo de “Música y Familia” es doble: por un lado, acercar a los más pequeños y sus familias al mundo de los instrumentos, y por otro, reforzar los lazos entre jóvenes músicos y su entorno más cercano. A las 11:00 horas tuvo lugar el tradicional traslado de instrumentos al lugar de concentración, un momento simbólico en el que madres, padres, hijos e hijas compartieron el inicio de la jornada.

A las 12:30, la Plaza del Convento se llenó de público para asistir al concierto central, a cargo de la Banda Joven de la Societat Unió Musical de Biar. Entre los asistentes destacó la presencia de más de 200 escolares del CEIP Nuestra Señora de Gracia de Biar, que acudieron con sus profesores para vivir de cerca la experiencia musical. También participaron familias y agrupaciones musicales de otras localidades vecinas de la Foia de Castalla – Alt Vinalopó, que cada año se suman a esta iniciativa.

Un cierre festivo con sabor a comunidad

Finalizado el concierto, los instrumentos regresaron a la sala de ensayo, dando paso a un pequeño refrigerio que puso el broche final a una jornada marcada por la música, el aprendizaje y la convivencia. El festival volvió a demostrar la capacidad de las bandas de música para generar comunidad, compartir valores y tejer vínculos que van más allá de los escenarios.

Financiado por la Diputación de Alicante, el proyecto reafirma el compromiso de las instituciones con la música como herramienta educativa, cultural y social, contribuyendo al fortalecimiento del tejido cultural de la Comunitat Valenciana desde lo local y lo intergeneracional.

OTRAS NOTICIAS

OTRAS NOTICIAS