Dudamel en Castellar-l’Oliveral a favor de las sociedades musicales

COMPARTIR:


(Europa Press) El reconocido director Gustavo Dudamel ha destacado «el poder transformador, único y maravilloso de la música» como «un elemento de aliento, esperanza e inspiración, especialmente en momentos complejos y de dificultad» en la pedanía valenciana de Castellar-l’Oliveral, donde su batuta ha guiado algunas piezas del repertorio ofrecido por 150 intérpretes de las bandas de música afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, un concierto extraordinario por el que se ha sentido «honrado» y «comprometido».

Así lo ha expresado Dudamel, este domingo, en atención a los medios, minutos antes de que iniciase la actuación, organizada por el Ayuntamiento de València y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, y que ha dado comienzo a las 12.30 horas en el Pabellón de l’Oliveral.

 El programa ha contemplado piezas como ‘Amparito Roca’, ‘El Fallero’, ‘Lo Cant del Valencià’, ‘Lullaby’ –con el reconocido solista de trompeta Pacho Flores–, ‘València de Padilla’ y ‘el Himno de Serrano’, dirigidas por el maestro titular de la banda municipal, Cristóbal Soler, aunque Dudamel ha estado a la batuta del pasodoble ‘València’ y ‘Lullaby’.

 «Es un inmenso honor acompañar a todos estos maravillosos músicos. La tradición valenciana musical es realmente amplia y profunda y el poder sentirnos abrazados por el poder único y maravilloso de la música, creo que es el verdadero milagro que nos hace tener esperanza y seguir adelante», ha subrayado el director.

Para Dudamel, la música «va mucho más allá de un aspecto de entretenimiento, tiene un poder transformador en momentos en los que uno se puede sentir arrasado por el desasosiego». El músico y director de prestigio mundial ha hecho alusión a sus orígenes en las orquestas y coros juveniles de Venezuela para incidir en «lo importante, trascendental y hermoso que es crecer rodeado de música».

 «Es por ello que estar aquí y reunirse con todos estos músicos maravillosos, que evidentemente han tenido pérdidas materiales y humanas, pero tienen la esperanza de poder tener la música como elemento de aliento», ha manifestado. Dudamel ha visitado las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de la ciudadanía y las agrupaciones musicales afectadas por las inundaciones.

 En concreto, los músicos pertenecen a diversas sociedades y agrupaciones musicales damnificadas de las tres pedanías de València, así como de otros municipios valencianos de la zona cero. La banda base la han constituido las formaciones al completo de las pedanías de València –dos pertenecientes a Castellar-l’Oliveral y una de La Torre–. A ellas se han añadido 50 músicos más de bandas de localidades de l’Horta Sud, según precisó el consistorio en un comunicado.

OTRAS NOTICIAS

OTRAS NOTICIAS