La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) cierra un mes de Santa Cecilia marcado por grandes celebraciones, avances en la reconstrucción tras la DANA y nuevas ayudas para impulsar la actividad de las agrupaciones afectadas. El movimiento musical valenciano ha vivido unas semanas intensas en las que los conciertos, el reconocimiento institucional y la solidaridad han vuelto a demostrar por qué las sociedades musicales continúan siendo uno de los pilares culturales del territorio.
Premios Euterpe en el Palau: una edición histórica
El Palau de la Música de València acogerá por primera vez la gala de los Premios Euterpe–Ángel Asunción, una edición especialmente simbólica en la que se recupera el XXV aniversario tras la suspensión de 2024 provocada por la DANA.
La ceremonia, presentada por Laura Grande y Carles Claver, reune a los premiados de las dos últimas ediciones en un acto que combin memoria y mirada al futuro. También ocasión para poner en valor la resiliencia mostrada por el colectivo durante un año complejo, marcado por la reconstrucción y la perseverancia.
Un año de reconstrucción: 1,5 millones de euros movilizados
Coincidiendo con las celebraciones de Santa Cecilia, la FSMCV ha presentado el balance del primer año tras la DANA. El esfuerzo colectivo ha permitido movilizar 1.493.198,57 euros, una cifra que refleja la solidaridad de particulares, entidades públicas y empresas privadas.
Estas aportaciones han sido fundamentales para reactivar escuelas de música, reparar instalaciones afectadas y mantener la actividad educativa en los municipios con más daños.
A esta labor se suma una nueva línea de apoyos impulsada por la Federación: 349.600 euros repartidos entre las 23 agrupaciones afectadas, con el fin de beneficiar a casi 4.000 estudiantes de sus escuelas de música. Un paso más en el compromiso de sostener la educación musical en los territorios que todavía completan su recuperación.
8.000 músicos para celebrar identidad
El mes comenzó con una imagen que ya forma parte del archivo colectivo: los conciertos multitudinarios del 2 de noviembre, organizados con motivo del centenario del Himno Regional, del pasodoble Amparito Roca y del pasodoble Valencia.
En total, 8.000 músicos de 200 sociedades musicales participaron en actuaciones simultáneas celebradas en València, Alicante, Castellón y Elche. Una gran celebración territorial que reunió tradiciones, repertorios populares y directores de prestigio en una jornada que reivindicó la música como elemento esencial de identidad valenciana.
Un noviembre para recordar
Entre la gala de los Premios Euterpe, el balance de reconstrucción, las nuevas ayudas y los macroconciertos del 2 de noviembre, este mes de Santa Cecilia ha confirmado una vez más la fortaleza del movimiento bandístico valenciano.
Santa Cecilia se ha convertido, un año más, en el espacio donde el colectivo se reconoce, se reencuentra y demuestra que, pase lo que pase, la música siempre encuentra la manera de sonar.