El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella da un paso más en su apuesta por la excelencia artística y educativa con la creación de su primer Concurso de Música de Cámara, una iniciativa destinada a impulsar el talento de jóvenes músicos españoles e internacionales, ofreciéndoles nuevas oportunidades de proyección profesional.
Del 3 al 13 de julio, Godella se convertirá en punto de encuentro de formaciones emergentes que, además de competir, podrán formarse con destacados intérpretes y docentes dentro del Taller de Música de Cámara del festival, previsto del 3 al 6 de julio.
La iniciativa se enmarca en el proyecto pedagógico, cultural y social del festival, bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, clarinete solista de la Orquesta de la Comunitat Valenciana, fundador del ensemble Moonwinds y profesor en la ESMUC y el Trinity College de Londres. “Nos parece lógico y coherente iniciar una competición que dé difusión a intérpretes y formaciones musicales españolas y extranjeras, así como oportunidades de actuar y dar sus primeros pasos en la profesionalización”, señala Lluna.
Un concurso con dos categorías y premios orientados a la formación
El concurso, cuya inscripción está abierta hasta el 27 de mayo, contará con dos categorías:
- Concertant, para músicos de entre 18 y 30 años.
- Novel, para menores de 18.
Los premios para la categoría Concertant incluyen:
- Primer premio: 2.500 euros y una entrevista en un medio especializado.
- Segundo premio: 1.500 euros.
- Tercer premio: una beca para participar en el concurso y curso del festival en 2026.
En la categoría Novel, el primer premio será una beca para el festival del año siguiente y los siguientes premios consistirán en diplomas de reconocimiento a la excelencia artística.
Además, el jurado podrá conceder un Premio Especial a la agrupación que destaque por su interpretación, originalidad o excelencia técnica, independientemente del resto de premios.
Selección por vídeo y conciertos en directo
Los grupos, formados por entre 3 y 10 integrantes (incluyendo voz), deben presentar un vídeo de 10 minutos como parte de la fase preliminar. Las agrupaciones seleccionadas participarán en una semifinal presencial los días 8 y 9 de julio, una final el 11 de julio, y un concierto de clausura con entrega de premios el día 13.
Los conjuntos deberán preparar dos piezas de estilos y compositores distintos, con una duración máxima de 15 minutos en total.
Formación de excelencia
Paralelamente al concurso, el festival celebrará un Taller de Música de Cámara abierto a estudiantes de grado profesional, superior, máster o inicios de carrera profesional. Se impartirán clases magistrales de violín, violonchelo, oboe, clarinete, trompa, piano y flauta a cargo de docentes de reconocidas orquestas y centros de formación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de junio.
Además, tanto los participantes del concurso como del taller tendrán la posibilidad de integrarse en el proyecto orquestal del festival, Moonwinds Simfònic, que protagonizará el concierto de clausura.
Desde su creación, el Festival Internacional de Música de Cámara de Godella ha contado con la participación de nombres referentes como Brodsky Quartet, Alexander String Quartet, Trío Arbós, Moonwinds, Leticia Moreno, Javier Perianes o Lluis Claret, entre muchos otros.
Más información e inscripciones: www.musicacambragodella.es